"Tu desarrollo, nuestro compromiso."
UNIÓN EUROPEA EN PERÚ DESTACA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO NORCAFÉ

Tu desarrollo, nuestro compromiso.

Perú, Domingo 04 de Junio del 2023

Nuestros Productos

Multimedia

¿Cómo ser Socio?

Afíliate como socio de la Cooperativa y obtén grandes beneficios. Realiza tus operaciones y uso de nuestros servicios en cualquiera de nuestras agencias, conoce como afiliarte aquí.

MÁS INFORMACIÓN
Multimedia

Ahorros

Escoge la cuenta de ahorro que más te conviene y descubre los beneficios de tu cuenta. Ahorra de manera segura y haz que tus ahorros crezcan más

MÁS INFORMACIÓN
Multimedia

Créditos

Solicita el crédito que mejor te convenga, te prestamos de acuerdo a tus necesidades y con bajos intereses para tus proyectos o para impulsar tu negocio.

MÁS INFORMACIÓN
Multimedia

Otros Servicios

Te ofrecemos diversos servicios pensando en ti, brindándote una atención eficiente y responsable, infórmate y visita nuestra red de agencias.

MÁS INFORMACIÓN

UNIÓN EUROPEA EN PERÚ DESTACA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO NORCAFÉ


Los representantes de la Unión Europea en el Perú; Robert Steinlechner, Jefe de Cooperación; Tatiana García, responsable para Medio Ambiente y Cambio Climático y Lluís Torrent, consultor en medio ambiente, visitaron las instalaciones de Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino y el complejo Agroindustrial de Norandino, como parte de su agenda para la recolección de experiencias exitosas de los proyectos apoyados desde la cooperación de la Unión Europea en nuestro país.
Esta visita ayudó a resaltar el apoyo de la Unión Europea y la iniciativa de las organizaciones de pequeños productores del proyecto NORCAFÉ; proyecto que originó la constitución de Coopac Norandino como una entidad enfocada en el casi inexistente desarrollo de la inclusión financiera durante los inicios de los años 2 mil.  
Finalmente, Steinlechner y Torrent reconocieron que, a través de la evolución positiva y las experiencias recolectadas de Coop y Coopac Norandino, entre otras cooperativas, apoyadas desde su cooperación; forman un claro ejemplo de la sostenibilidad de sus propuestas y temáticas iniciales, por ello quieren seguir apostando por la transición agroecológica, el cambio climático y las cadenas verdes en un contexto de economía circular.